Últimas noticias

Quinto se fotografía en blanco y negro como en 1925
29 Apr 2025 a las 22:56
Los vecinos y vecinas de Quinto acudieron masivamente a la convocatoria para realizar una fotografía con todos los que lo desearon en la escalinata del Piquete.
El día elegido fue el sábado santo, día 19 de abril de 2025, y el motivo de la elección tuvo que ver con el centenario de la fotografía que Heraldo de Aragón realizó en 1925 en la misma ubicación, y el Sábado Santo porque fue el día en el que se "repitió" esa fotografía en el año 2017.
El proyecto en si puede parecer sencillo, aunque técnicamente tiene su complejidad y preparación. Es necesario contar con un equipo de grúas elevadoras, también con una cámara de fotos de altas prestaciones para que todos los fotografiados/as salgan con una resolución que permita su reconocimiento... pero sobretodo es imprescindible contar con un buen fotógrafo como es el caso de José Miguel Larraz, quintano, quien ya inmortalizaría el momento en 2017.
En esta edición, además de contar con la presencia de los dos nuevos gigantes, también se incorporan a la foto dos nuevos cabezudos; MamiMomi y Machillo, a quien puede verse en persona en la foto de 2017.
Otra de las novedades es que además de realizar la foto con una cámara de alta calidad, y hacerla tanto en blanco y negro como en color, se ha realizado una fotografía con una máquina de 1929 muy similar a la que pudo hacer la foto original de 1925. Además de todo ello, otra de las cuestiones de mayor relevancia es la grabación de un documental que recoge testimonios, mensajes, historias y el propio "cómo se hizo" de este evento que pretende quedarse establecido cada década en múltiplo de 5.
Puedes descargar aquí las fotos.
Foto en blanco y negro. BlancoyNegroCompleta-scaled.jpg
Foto en color. ColorFoto2025-scaled.jpg
Descarga en alta calidad:
Foto en blanco y negro.
Foto en color.

Ya puedes crear tu propia portada del Anuario 2025
16 Apr 2025 a las 11:50
La concejalía de festejos lanza su concurso creativo habitual para elegir la que será portada del Anuario de Quinto 2025 que contendrá, además de muchos artículos, el programa de las fiestas Santa Ana 2025.
Bases Concurso Carteles Anunciadores “Santa Ana 2025”
1. Podrán tomar parte en el concurso todos los habitantes de Quinto que lo deseen, presentando cada uno, un máximo de tres obras, siendo condición indispensable que las obras sean originales.
2. El plazo de recepción de carteles para el concurso finalizará el viernes 23 de mayo de 2025 a las 15h.
3. La presentación de originales al concurso se efectuará en las Oficinas Municipales en horario de lunes a viernes de 8h a 15h antes de finalizar el plazo indicado en la base segunda o en la Casa de Cultura de 15h a 21h.
4. En los trabajos presentados no aparecerá ni el nombre ni la firma del autor. El trabajo deberá presentarse en un sobre cerrado (Sobre A) y dentro de este se incluirá otro sobre (Sobre B) donde figuren en el interior, los siguientes datos:
1. SOBRE A. En exterior, indicar. Concurso de carteles 2025 e indicar categoría (infantil o adulto)
2. SOBRE B (cerrado dentro del sobre A). Indicar nombre y apellidos, edad del participante, fotocopia del Documento Nacional de Identidad, dirección completa y número de teléfono de contacto.
5. Los carteles presentados tendrán unas dimensiones de DIN A4 ó DIN A3 y en orientación vertical.
6. La ejecución de los carteles podrá ser realizada por cualquier procedimiento, siendo facultad discrecional del artista el empleo de los colores que estime convenientes. Puede tratarse de una obra original, lienzo, fotografía, dibujo, grabado, etc. El autor del cartel ganador en
categoría absoluta, que será la portada del Anuario 2025, en caso de que esté realizado por procedimientos informáticos, se compromete a entregar la obra en soporte digitalizado.
7. Los trabajos deberán contener en su diseño, la siguiente expresión: – Categoría infantil: Quinto en Fiestas 2025. – Categoría absoluta: Anuario Quinto 2025.
8. El concurso consta de dos categorías atendiendo a la edad de los participantes, quedando de la siguiente forma:
• Categoría Infantil: Niños y niñas nacidos en el año 2012 o posteriores
• Categoría Absoluta: todos los nacidos en 2011 o anteriores.
9. El Ayuntamiento de Quinto mediante la Concejalía de Festejos concederá los siguientes premios:
– Premio a mejor cartel en categoría infantil: Material deportivo y/o escolar. – Premio a segundo mejor cartel en categoría infantil: un juego de mesa. – Premio a mejor cartel en categoría absoluta: 150 € – Premio a segundo mejor cartel en categoría absoluta: 50 €
10. El Jurado seleccionador estará presidido por la Concejala de Festejos y el Concejal de Cultura o personas en quienes deleguen, y los portavoces de los dos grupos políticos con representación en el Ayuntamiento. En caso de empate en la votación, dirimirá el concejal delegado de Festejos mediante voto doble.
11. El Ayuntamiento de Quinto se reserva todos los derechos de propiedad material y uso del cartel premiado y de los distintos elementos que lo conformen, juntos o por separado, así como su manipulación para adecuarlo en los diferentes soportes publicitarios; lo mismo para el resto de los trabajos presentados.
12. Los trabajos presentados a concurso (o una selección de los mismos) podrán ser expuestos.
13. El fallo del Jurado seleccionador del cartel anunciador de Fiestas de Santa Ana 2025 será inapelable.
14. El fallo del Jurado se hará público el día de la presentación oficial de las Majas de fiestas o en caso de no realizarse este acto por causas excepcionales, el Ayuntamiento lo comunicará por sus redes sociales y web.
15. El ganador de la categoría absoluta, será portada del Anuario 2025. El Jurado podrá declarar este premio desierto, si ninguno de los trabajos alcanzase la calidad estimada para ser portada de este ejemplar.
16. Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existen derechos de terceros en las obras presentadas, así como que renuncian a toda reclamación por derechos de imagen.
17. La participación en el presente concurso implica la íntegra aceptación de las presentes Bases.
Pincha aquí para descargar las bases en PDF. BasesConcursoPortada2025.pdf

Bonastre y Matamala ya están aquí ¡Felices Fiestas!
14 Apr 2025 a las 10:31
Las fiestas de Bonastre están a la vuelta de la esquina, y la Concejalía de Festejos junto a la Comisión y trabajadores municipales ultiman los preparativos para que en pocos días, los Quintanos y Quintanas podamos disfrutar de unos días de encuentros, de celebraciones, de romerías y de diversión.
El Ayuntamiento quiere que todo se desarrolle de la mejor manera y para ello se ultiman los preparativos para que todos podamos disfrutar de los días que tenemos por delante.
Programa de actos:
Sábado 19 de abril
16:30 h. Gran chupinazo y pasacalles con la comparsa de gigantes y cabezudos acompañados de la charanga “A’ Unión-Muertos de hambre”. Salida desde la plaza del Ayuntamiento.
17:00 h. Concentración popular en la escalera del Piquete para llevar a cabo “UNA FOTO CON HISTORIA”, rememorando la realizada en 1925 en su centenario, con todos los vecinos y vecinas del pueblo que lo deseen. Hasta allí acudiremos acompañados de la comparsa de gigantes y cabezudos, y de la charanga A’ Unión-Muertos de hambre“ con su pasacalles, haremos la foto y proseguiremos después hasta el pabellón polideportivo.
17:30 h – 21:30 h. Fiesta infantil con hinchables, toro mecánico y juegos en el pabellón polideportivo, a cargo de Eventos y producciones Autol. Entrada gratuita.
00:00 h – 07:00 h. Discomóvil Ancora nos presenta la fiesta Superboom con temática Oriental, en el Salón Social “La Codera”, con Dj Joel GM, Dj Embid y Dj Alex y Giro.
Domingo 20 de abril.
18:30 -20:30 h. Sesión de vacas en la plaza a cargo de la ganadería “El Barquero”.
20:30 h. (Aprox.) Al finalizar la primera tarde de vacas, continuaremos la fiesta al ritmo de la charanga “A’ Unión-Muertos de hambre” en el Rincón de la charanga.
22:30 h. Espectáculo “GRACIAS POR VENIR”: Actuación homenaje a Lina Morgan, la mejor cómica del siglo XX. Con un gran vestuario de plumas y lentejuelas, Ramy, la protagonista, nos hará un despliegue de toda su faceta humorística en una comedia de enredo y con canciones que nos traerán a la memoria el mejor repertorio del género de la Revista musical española. Casa de Cultura. Entrada: 6€ (Venta anticipada de 7 a 11 de abril, de 16:00h a 20:00h en la Casa de cultura, y luego, el mismo día hasta media hora antes de empezar el espectáculo).
Lunes 21 de abril. Día de Ntra. Sra. de Bonastre.
11:00 h. Procesión en honor de Ntra. Sra. de Bonastre. Salida desde la iglesia.
12:00 h. Misa en la Ermita de Bonastre. Al finalizar, la comisión ofrecerá torta y moscatel a los asistentes.
17:00 – 18:00 h. Toros chiki en los alrededores de la Ermita de Bonastre.
18:30 - 20:30 h. Sesión de vacas en la plaza a cargo de la ganadería “Hermanos Giménez”.
Martes 22 de abril. Día de Ntra. Sra. de Matamala.
11:00 h. Procesión en honor de Ntra. Sra. de Matamala. Salida desde la iglesia.
12:00 h. Misa en la Ermita de Matamala. Al finalizar, la comisión ofrecerá torta y moscatel a los asistentes.
18:30 – 20:30 h. Sesión de vacas en la plaza a cargo de la ganadería “Hermanos Oliva Escudero”.
20:30 h. (Aprox.) Al finalizar la tercera tarde de vacas, continuaremos la fiesta al ritmo de la charanga “A’ Unión-Muertos de hambre” en el Rincón de la charanga.
Miércoles 23 de abril. Día de San Jorge. Jornada medieval
10:00h. Apertura del mercado
11:30h. Taller de malabares. Taller de Insignias con pasta
14:00h. Cierre de mercado
16:00h. Apertura del mercado. Taller Marionetas
19:00h. Concierto de la Banda Municipal en la Plaza Vieja.
20:00h. Cierre del mercado
Sábado 26 de abril.
20.00h. Festival de Jota en la Casa de Cultura
*Todos los talleres y los ecoponys estarán en la Plaza Vieja.
*Durante todo el día contaremos con la animación musical de Barzonia y los pasacalles de Bastion Producciones. Además, atracciones medievales en el parking del Eroski.
_____ Notas:

El Ayuntamiento licita la instalación de 300kw de autoconsumo en edificios municipales
28 Mar 2025 a las 11:02
El Ayuntamiento informa que ha sacado a licitación este viernes 28 de marzo los trabajos de instalación de 300kw de potencia en 17 instalaciones municipales. Las empresas interesadas en acometer los trabajos disponen de 20 días naturales para presentación de ofertas. (hasta 17 de abril de 2025).
Los trabajos está previsto que queden terminados antes del 18 de julio de 2025 y cuentan con un presupuesto de 426.571,51€ IVA incluido, de los cuales la DPZ aporta entorno al 70% de la inversión gracias al Plan Agenda 2023-2023.
Link a la página de contratación del Estado.
https://contrataciondelestado.es/wps/portal/!ut/p/b0/04_Sj9CPykssy0xPLMnMz0vMAfIjU1JTC3Iy87KtUlJLEnNyUuNzMpMzSxKTgQr0w_Wj9KMyU1zLcvQjo8LSA4KzPQMTTXyqHAstTUvdQ4pcAm1t9Qtycx0BNaD2-Q!!/
Más info:
El Ayuntamiento de Quinto prepara un proyecto de gran trascendencia en materia energética
Gracias a dos ayudas de la Diputación Provincial de Zaragoza dentro de las convocatorias de la agenda 2030, el Ayuntamiento va a impulsar dos actuaciones que permitirán invertir unos 560.000€ en esta misma anualidad 2025, de los que algo más de 420.000€ corresponden a la producción eléctrica en los tejados municipales.
Se trata de la instalación de 300kw de producción de energía para autoconsumo mediante placas fotovoltaicas usando las cubiertas de hasta 17 instalaciones municipales como son el edificio de infantil del Fernando el Católico, las piscinas municipales, la planta de tratamiento de agua potable, la casa de cultura o las casas de “los maestros”, entre otros. El proyecto ya está redactado y en pocos días saldrá a licitación de forma que se pueda adjudicar antes de Semana Santa y los trabajo se desarrollen durante este verano. Para ello, se han destinado 36.000€ a la redacción de proyectos y dirección de obra y 420.000€ a las obras de instalación de las placas. – Pincha aquí para conocer el proyecto.

A licitación las obras de construcción del Punto Limpio
11 Mar 2025 a las 13:49
El Ayuntamiento informa que ha sacado a licitación este martes 11 de marzo las obras de adecuación del Punto Limpio. Las empresas interesadas en acometer la reforma y acondicionamiento disponen de 20 días naturales para presentación de ofertas. (hasta 31 de marzo de 2025).
Los trabajos está previsto que queden terminados antes del 15 de julio de 2025 y cuentan con un presupuesto de 141.984€ IVA incluido, de los cuales la DPZ aporta entorno al 50% de la inversión.
Link a la página de contratación del Estado.
https://contrataciondelestado.es/wps/portal/!ut/p/b0/DcrBCkBAEADQr3EetSXUHignym0xF012bMNYDpvv5_jqAcIMGOmVQEnuSPp78cyPSjxrz4lUeVXZJNH2B5gAAcV3r8LCBkdzzsWR5S33wZfD7lwVrIXnupoPOfbJ5g!!/
Más info:
El Ayuntamiento hace una inversión de más de 120.000€ en el Punto Limpio para adecuarlo a la normativa de forma que se pueda dar un servicio de calidad en materia de gestión de residuos domésticos, donde habrá espacio para verter mobiliario, madera, hierro, escombro doméstico y otros residuos RAEES como electrodomésticos, pilas, lamparas, bombillas y otros. La obra se realizará aprovechando la vieja instalación y una vez construida, se dispondrá de una normativa de uso con personal para el correcto funcionamiento del mismo. – Pincha aquí para conocer el proyecto. Proyecto-Punto-Limpio-Visado.pdf
Las obras está previsto que finalicen antes de acabar el verano de 2025.