• Tu Municipio
    • Historia
    • Lugares de interés
    • Museo de las Momias de Quinto
    • Guía Turística On-Line
      • Plaza España
      • Portal de San Miguel
      • Portal de San Antón
      • Portal de San Roque
      • Antigua Iglesia de la Asunción “el Piquete”
    • Fiestas y tradición
    • Quintanos Ilustres
    • Callejero
    • Ubicación
    • Teléfonos de interés
  • Tu Ayuntamiento
    • Saludo del Alcalde
    • Población y demografía
    • Corporación Municipal 2019 | 2023
    • Corporaciones anteriores
    • Remuneración Cargos Electos
    • Contacta con nosotros
  • E-administración
    • Plenos
    • Secretaría virtual
      • Calendario contribución
      • Empadronamiento
      • Instancia General
      • Ordenanzas municipales
      • Otros trámites on-line
      • Plan general de ordenación urbana
      • Presupuestos municipales
    • Imagen corporativa
  • Servicios
    • Guía comercial
    • Asociaciones
    • Enlaces
    • Dormir
    • Comer / Cenar
  • Comunicación
    • Bandos
    • Noticias
  • Galería
    • El municipio
    • Instalaciones
    • Festejos populares
    • Museo de las Momias
    • Fotos en redes sociales
    • Quinto en blanco y negro
  • Iniciar sesion
Quinto
Quinto
Quinto
  • Tu Municipio
    • Historia
    • Lugares de interés
    • Museo de las Momias de Quinto
    • Guía Turística On-Line
      • Plaza España
      • Portal de San Miguel
      • Portal de San Antón
      • Portal de San Roque
      • Antigua Iglesia de la Asunción “el Piquete”
    • Fiestas y tradición
    • Quintanos Ilustres
    • Callejero
    • Ubicación
    • Teléfonos de interés
  • Tu Ayuntamiento
    • Saludo del Alcalde
    • Población y demografía
    • Corporación Municipal 2019 | 2023
    • Corporaciones anteriores
    • Remuneración Cargos Electos
    • Contacta con nosotros
  • E-administración
    • Plenos
    • Secretaría virtual
      • Calendario contribución
      • Empadronamiento
      • Instancia General
      • Ordenanzas municipales
      • Otros trámites on-line
      • Plan general de ordenación urbana
      • Presupuestos municipales
    • Imagen corporativa
  • Servicios
    • Guía comercial
    • Asociaciones
    • Enlaces
    • Dormir
    • Comer / Cenar
  • Comunicación
    • Bandos
    • Noticias
  • Galería
    • El municipio
    • Instalaciones
    • Festejos populares
    • Museo de las Momias
    • Fotos en redes sociales
    • Quinto en blanco y negro
  • Entrar
Inicio
Comunicacion
Noticias

Hace 70 años del accidente de tren más trágico de Aragón

8 marzo, 2010

A continuación se transcribe la noticia que hoy publica «Tinta de Hemeroteca» (Sección de Heraldo de Aragón) en su edición digital, en la cual, aparece nuestro municipio.

En la madrugada del 3 de diciembre de 1940, cuando ni siquiera se había cumplido un año del fin de la guerra civil, Aragón sufrió el accidente ferroviario más sangriento de su historia: oficialmente, el choque de Velilla, que no fue muy aireado por las autoridades de la época, se saldó con 48 muertos y un centenar de heridos. HERALDO relataba así lo sucedido:

A las cuatro y cuarenta y cinco minutos de la madrugada se recibió en Zaragoza la primera noticia del siniestro por el siguiente telegrama recibido del jefe de la estación de Velilla de Ebro:

“Trenes 802 y 803 han chocado aguja salida sentido La Zaida estación Velilla. Hay desgracias personales. Urge tren socorro”.
Inmediatamente se dio cuenta de lo ocurrido a las autoridades y centros de asistencia sanitaria y comenzaron los trabajos para organizar el primer tren de socorro.
Según las informaciones recogidas en el lugar del suceso, los trenes expresos procedentes de Madrid y de Barcelona, que debían cruzarse en la Puebla de Híjar, tenían señalado el cruce en la estación de Velilla a causa del retraso que traían, que era de cinco cuartos de hora el de Madrid y veinte minutos el de Barcelona. Conducían el expreso procedente de Barcelona el maquinista Manuel Corredo Castella, el fogonero Jaime Masaguet Vidal y el conductor Tomás Ruiz Ruiz. También viajaba en la máquina de este convoy el jefe de maquinistas señor Valmañas. Conducían el tren de Madrid el maquinista Amadeo Sáez Abancas, fogonero Miguel Ferbero Gracia y el conductor Sixto Ferrar.
El maquinista del tren de Madrid frenó el convoy y, al ver que el tren expreso de Barcelona, que iba a gran velocidad, se le echaba encima, intentó dar marcha atrás, en cuyo preciso momento
se produjo la catástrofe. El tren de Barcelona no había podido frenar y fue a chocar violentísimamente con el convoy parado de Madrid. Eran exactamente las cuatro y tres minutos de la madrugada.
A quinientos metros del lugar del accidente pasa el río Ebro y allí presta servicio permanente un barquero, que fue quien, al escuchar el estruendo producido por el choque, acudió rápidamente al
pueblo de Velilla para avisar a las autoridades y vecindario de lo que acababa de ocurrir.
Uno de los primeros en reaccionar a la tremenda impresión sufrida fue el agente del Cuerpo de Investigación y Vigilancia don Tomás León Pérez que, habiendo resultado indemne, recorrió toda la formación del convoy reclamando a los viajeros ilesos para que acudieran a prestar auxilio a las víctimas. El frío y la oscuridad agravaban la situación y dificultaban el socorro a los heridos y la localización de los muertos que se confundían entre los restos del convoy.
Desde el primer momento se advirtió que el tren de Barcelona era el que más violentamente habla sufrido las consecuencias del choque, y de manera muy especial el coche-correo, un vagón de tercera clase y un vagón mixto de camas y primeras que figuraba en la cabeza del convoy. Estos tres coches habían saltado de la vía y fueron a caer destrozados por un pequeño terraplén de unos tres metros. La primera labor de los viajeros que habían resultado ilesos fue encender con tablas del tren grandes hogueras para iluminar el lugar del suceso. Dos médicos que viajaban en los trenes siniestrados se dispusieron a auxiliar a las víctimas, pero su labor no pudo ser todo lo eficaz que era necesario, debido tanto a la oscuridad como a la falta de material sanitario.
Al mismo tiempo que de la estación se reclamaban auxilios a Zaragoza, Caspe, Mora de Ebro y pueblos vecinos, el personal de servicio en la misma se esforzaba por atender a los más graves y extraer
de entre los restos del convoy a los que humanamente era posible hacerlo.
Los primeros en llegar al lugar de la catástrofe fueron las autoridades de Velilla, Gelsa, Quinto y Pina, que con las fuerzas de la Guardia Civil de aquellos puestos y numerosos vecinos colaboraron
abnegadamente en el salvamento de las víctimas. También acudieron inmediatamente al lugar del suceso el médico de Velilla, don Francisco Oliete; el de La Zaida, don Federico Borgue; y el de Pina, don Pascual Albalate.
También el alcalde de Quinto, con la Guardia Civil de aquel pueblo, acudió rápidamente al lugar del siniestro, colaborando en los trabajos de auxilio a los heridos. Los sacerdotes de La Zaida y Velilla,
de cuya abnegada labor escuchamos en el lugar del suceso los más calurosos elogios, prestaron los auxilios espirituales a los más graves y trabajaron denodadamente en el salvamento de heridos.
Mención especial merece el vecindario de Velilla de Ebro, que no solo acudió en masa al lugar de la catástrofe, trabajando durante toda la noche para recoger heridos, sino que además, poco antes de las siete de la mañana, las mujeres del pueblo llevaron al lugar del suceso jarras de leche y de café calientes para reanimar a las víctimas.
Como ya decimos, el frío intensísimo -quizá llegaba a los diez grados bajo cero- que se dejaba sentir a aquella hora agravaba la situación de las víctimas, por lo que hubo de ser habilitada la estación de Velilla para puesto de socorro. Los viajeros ilesos, el personal de la compañía y las autoridades y vecindario de los pueblas limítrofes, secundados por una compañía de un batallón de trabajadores que se encontraba en Quinto, y que inmediatamente acudió al lugar del suceso, comenzaron el traslado de los heridos a las dependencias de la estación, utilizando para este penoso servicio las colchonetas de los asientos de primera clase.
De una casilla próxima y de los pueblos vecinos se llevó a la estación de Velilla material de cura, con lo que los médicos pudieron comenzar la asistencia a los heridos más graves, que eran todos del vagón de tercera clase que figuraba en cabeza del tren procedente de Barcelona, y que iba con exceso de viajeros.

A las siete de la mañana, en las dependencias de la estación de Velilla, habían sido reunidos unos sesenta heridos, de los más graves, ya que los contusionajavascript:enviar();dos y leves renunciaban a la asistencia médica en beneficio de aquellos que se hallaban en más grave estado.

A las siete de la mañana anunciaron de Zaragoza, Caspe y Mora de Ebro que salían trenes de socorro con personal médico, material sanitario y brigadas de obreros.

Comparte en las redes

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest

Portal de Transparencia de Quinto

Descargar App Oficial de Quinto

Ir a Carpeta Ciudadana
Bolsa de Viviendas en Quinto

Siguenos en...

  • Click here - to select or create a menu

Descripción

Página web oficial del Ayuntamiento de Quinto. Adéntrate en ella y conoce todo sobre nuestra historia, nuestros lugares de interés, nuestras gentes y los servicios que puedes encontrar en nuestro municipio. Acércate también a la E-Administración y estate al día de todo visitando la sección de Bandos y Noticias. ¡Bienvenid@!

Úiltimas noticias

  • Quinto aumenta un 30% las ayudas a las asociaciones locales
  • Los nacimientos en Quinto vienen con 300€ «bajo el brazo».
  • Nueva edición de la semana de la Mujer
  • Abierto el plazo de solicitud para los puestos de San Jorge 2023

Ayto. de Quinto © 2023

Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

Diseño web ecomputer SL Ecomputer S.L.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Entiendo Puede cambiar la configuración u obtener más información Aquí
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR