Vistos los avisos de la CHE durante el día de ayer, el Ayuntamiento ha estado pendiente de las posibles afecciones de esta nueva avenida del Ebro que tendría un caudal suficiente para disparar las alarmas ante la inundación.
En el día de hoy, sobre medio día, ha llegado la punta de la crecida a Castejón, registrando 2.082 metros cúbicos por segundo. Siendo este caudal inferior a todas las riadas extraordinarias que produjeron la inundación de la huerta de Quinto. Si bien, es un caudal muy alto que tendremos que ver como se comporta aguas abajo de Castejón.
Con esta actualización a medio día de hoy miércoles, se prevé la punta de la crecida por Zaragoza el sábado a media tarde, con un caudal aproximado a los 1.650 metros cúbicos por segundo, lo que dejaría el episodio en una riada ordinaria a su paso por nuestra zona.
De confirmarse esos datos, y sumado el caudal del Ebro a la estimación del Gállego que será de unos 40-50 metros cúbicos por segundo, estaríamos manejando un caudal de entorno a los 1.700 metros cúbicos por segundo a su paso por Quinto hacia el medio día del domingo.
Como siempre, hay que coger estos datos con cautela por la dificultad de prever exactamente como se va a comportar el Ebro. Aun con ello, el Ayuntamiento recomienda las siguientes medidas:
- No circular por la mota en los próximos días con caudales altos.
- Proceder a la retirada de cualquier animal que haya en la zona de la huerta que suele quedar inundada, por si se diera el caso.
- Poner los artículos de valor a resguardo, así como maquinaria o cualquier bien material que pueda dañarse.
- Se procederá a cortar el paso del camino en la zona del puente de hierro.
Para el seguimiento de la avenida, el Ayuntamiento dispone de un canal de comunicación permanente por una parte, con los Ayuntamientos afectados y Gobierno de Aragón y, por otra de carácter operativo a nivel local, con los concejales de Agricultura, Protección Civil, representante de la agrupación de Protección Civil, presidentes de las comunidades de regantes Acequia de Quinto y La Loma.
El Ayuntamiento usará los canales oficiales para transmitir cualquier aviso de interés de fuentes fiables.