• Tu Municipio
    • Historia
    • Lugares de interés
    • Museo de las Momias de Quinto
    • Guía Turística On-Line
      • Plaza España
      • Portal de San Miguel
      • Portal de San Antón
      • Portal de San Roque
      • Antigua Iglesia de la Asunción “el Piquete”
    • Fiestas y tradición
    • Callejero
    • Ubicación
    • Teléfonos de interés
  • Tu Ayuntamiento
    • Saludo del Alcalde
    • Población y demografía
    • Corporación Municipal 2015 | 2019
    • Corporaciones anteriores
    • Remuneración Cargos Electos
    • Contacta con nosotros
  • E-administración
    • Plenos
    • Secretaría virtual
      • Calendario contribución
      • Empadronamiento
      • Instancias y solicitudes
      • Ordenanzas municipales
      • Plan general de ordenación urbana
      • Presupuestos municipales
      • Subvenciones y convocatorias
    • Imagen corporativa
  • Servicios
    • Guía comercial
    • Asociaciones
    • Enlaces
    • Dormir
    • Comer / Cenar
  • Comunicación
    • Bandos
    • Noticias
  • Galería
    • El municipio
    • Instalaciones
    • Festejos populares
    • Fotos en redes sociales
    • Quinto en blanco y negro
  • Iniciar sesion
Quinto
Quinto
Quinto
  • Tu Municipio
    • Historia
    • Lugares de interés
    • Museo de las Momias de Quinto
    • Guía Turística On-Line
      • Plaza España
      • Portal de San Miguel
      • Portal de San Antón
      • Portal de San Roque
      • Antigua Iglesia de la Asunción “el Piquete”
    • Fiestas y tradición
    • Callejero
    • Ubicación
    • Teléfonos de interés
  • Tu Ayuntamiento
    • Saludo del Alcalde
    • Población y demografía
    • Corporación Municipal 2015 | 2019
    • Corporaciones anteriores
    • Remuneración Cargos Electos
    • Contacta con nosotros
  • E-administración
    • Plenos
    • Secretaría virtual
      • Calendario contribución
      • Empadronamiento
      • Instancias y solicitudes
      • Ordenanzas municipales
      • Plan general de ordenación urbana
      • Presupuestos municipales
      • Subvenciones y convocatorias
    • Imagen corporativa
  • Servicios
    • Guía comercial
    • Asociaciones
    • Enlaces
    • Dormir
    • Comer / Cenar
  • Comunicación
    • Bandos
    • Noticias
  • Galería
    • El municipio
    • Instalaciones
    • Festejos populares
    • Fotos en redes sociales
    • Quinto en blanco y negro
  • Entrar
Inicio
Comunicacion
Noticias

El museo de las Momias de Quinto abre el 1 de junio

24 mayo, 2018

 

Momia de una mujer de unos 35 años aproximadamente de finales del s.XVIII o principios del s.XIX,

El próximo 1 de junio, a las 17h, Quinto abrirá de nuevo el edificio conocido como “el Piquete” tras la instalación en su interior de una exposición permanente de momias del s.XVIII y XIX que fueron exhumadas del suelo de la antigua iglesia de la Asunción durante los trabajos de restauración.

Un total de quince cuerpos, además de vestimenta, zapatos, abalorios y objetos funerarios serán expuestos tras tres años de intenso trabajo de conservación y musealización, y gracias a las subvenciones concedidas por el Centro para el Desarrollo de las Comarcas del Mar de Aragón y Ribera Baja (CEDEMAR – Fondos FEADER) y por la Diputación Provincial de Zaragoza.

Los cuerpos descubiertos tras tres campañas de excavación arqueológica que comenzaron en el año 2011, pertenecen a mujeres y varones adultos y también a niños y niñas de corta edad y que se han mantenido intactos gracias a las especiales condiciones de humedad y temperatura que se da en esta antigua iglesia, convertida ahora en museo y en espacio sociocultural.

El museo, que es de propiedad municipal, abrirá todos los fines de semana de viernes a domingo, con los horarios que se detallan:

  • Viernes, sábados y domingos. De 10h a 13h. (Visitas guiadas a las 10h y 11.30h).
  • Viernes y sábados.
    • Verano: de 18h a 21h. (Visitas guiadas a las 18h y 19.30h).
    • Invierno: de 16h a 19h. (Visitas guiadas a las 16h y 17.30h).

Los precios varían entre los cinco euros (menores de 14 años, mayores de 65, jóvenes con Carné Joven, discapacitados o grupos de más de 25 personas) y los siete euros (entrada general). Los grupos escolares contarán con una gratuidad cada diez alumnos menores de 18 años y los menores de cinco años tendrán también entrada gratuita. Estas tarifas incluyen la visita guiada al edificio, que es una antigua Iglesia-Fortaleza del s.XV planificada por Mahoma Ramí, así como la visita guiada a la propia exposición del museo de las momias.

Para facilitar la información y promoción del museo se ha habilitado una web turística del museo así como de otros recursos de nuestro municipio y alrededores; www.momiasdequinto.es. En la misma, existe la posibilidad de adquirir las entradas con día y hora de visita. También se pone a disposición del visitante una sección con los servicios de hostelería, comercios y servicios que ofrece Quinto con interesantes descuentos al visitante del museo.

Sobre el edificio.

Se trata de una iglesia de comienzos del siglo XV atribuida al maestro Mahoma Ramí, arquitecto de Benedicto XIII (el Papa Luna), que ha experimentado ampliaciones y transformaciones en épocas posteriores. En su advocación original estaba dedicada a Santa María, y posteriormente a la Asunción de la Virgen. Su ubicación en el Cerro de la Corona y su torre, han supuesto que popularmente sea conocida como iglesia de ”El Piquete”.

Durante la Guerra Civil española (1936-1939) sirvió de punto de observación, defensa, refugio de la población civil y de combate. Como consecuencia sufrió casi total devastación. Especialmente dañada resultó la cara oeste de la torre. Tras la guerra, se optó por construir una nueva iglesia parroquial en la parte baja del pueblo.

Tras la desacralización de la iglesia tuvo varios usos. Principalmente fue ocupada como almacén de grano en los años sesenta. Por tanto, no ha estado abierta al uso público desde los años cincuenta hasta noviembre de 2017 cuando, finalizada la fase XIII de restauración, vuelve a la vida como espacio sociocultural.

En 1982 fue incoado expediente de declaración como monumento histórico artístico. A partir de 1983 se empezaron a llevar a cabo varias fases de actuación sobre la iglesia, iniciadas con la restauración estructural del edificio, la torre y su chapitel y las cubiertas. Desde ese momento, se han sucedido 13 fases de restauración que han contado con la colaboración de la Diputación Provincial de Zaragoza.

Descárgate aquí el folleto turístico. FolletoTurísticoQuinto.pdf

Comparte en las redes

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest

Portal de Transparencia de Quinto

Descargar App Oficial de Quinto

Ir a Carpeta Ciudadana
Bolsa de Viviendas en Quinto

Siguenos en...

  • Click here - to select or create a menu

Descripción

Página web oficial del Ayuntamiento de Quinto. Adéntrate en ella y conoce todo sobre nuestra historia, nuestros lugares de interés, nuestras gentes y los servicios que puedes encontrar en nuestro municipio. Acércate también a la E-Administración y estate al día de todo visitando la sección de Bandos y Noticias. ¡Bienvenid@!

Úiltimas noticias

  • Concurso Portadas Anuario 2019
  • Placo Quinto realiza una donación al Centro de Día.
  • Abierto el plazo de solicitud para los puestos de San Jorge
  • Quinto recoge firmas para limpiar el Ebro

Ayto. de Quinto © 2019

Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

Diseño web ecomputer SL Ecomputer S.L.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Entiendo Puede cambiar la configuración u obtener más información Aquí